Siguiendo las instrucciones para realizar y elaborar una actividad coeducativa, he pensado que la mejor actividad coeducativa es una unidad didáctica centrada en la visibilización de las mujeres en el ámbito STEM. Como coordinadora de igualdad de mi centro desde hace dos cursos, todos los años propongo tanto para el 25 de Noviembre como para el 8 de marzo una actividad coeducativa dirigida y supervisada por mi y mis colaboradoras de igualdad: cada clase elige una mujer del ámbito que ellos quieran y realizan un poster bajo unas directrices claras: destacar el papel de la mujer para la humanidad y su inclusión en los libros de texto. Se hace en tutoría. Después, la semana antes empapelamos el centro con los pósteres y les hacemos explicaciones mientras hacemos tours con el alumnado. Dejamos una muestra muy bonita en el hall del centro y allí permanece durante todo el curso. Colaboran todos los departamentos y con ello consigo que todo el claustro esté implicado.
Durante mis clases de inglés, procuro inculcar a mi alumnado todo lo relacionado con el feminismo y la igualdad y la unidad didáctica que he propuesto la llevé a cabo el curso pasado con mucha aceptación entre el alumnado de tal manera que el alumnado de cursos anteriores la piden cuando están en 4º de ESO.
La actividad requiere esfuerzo y formación por parte del docente que la quiera poner en práctica porque durante la actividad de debate surgen preguntas inesperadas a las que dar respuesta coeducativa, diversa e integradora para que todos aquellos que ven la coeducación o el feminismo como una amenaza lo vean como un movimiento integrador y que lucha por los derechos de la mujer.
https://view.genial.ly/63fdab3ce60a4d0019e39490/interactive-content-v2-canva-mooc-educaiguales
No hay comentarios:
Publicar un comentario